Thursday, September 24, 2009

TINCIÓN POR AMALGAMA (SOLUCIÓN)



Respecto de la situación clínica  que  habíamos publicado hace algún tiempo, este es el inicio de la solución.

Monday, September 21, 2009

BENEX CONTROL de Meisinger







Mi amigo el Dr. José Manuel Abarca desde hace algún tiempo que usa la linea de manejo de tejido oseo "Bone Management" de Meisinger, dentro de la linea de productos se encuentra el Benex Control, especialmente diseñado para la extracción de restos radiculares sin comprometer las tablas oseas. Observen este vídeo.



Para información de otros instrumentos y cursos relacionados al tema, comuníquese con el Dr. José Manuel Abarca a través de www.dens.cl







Monday, September 14, 2009

Tinción por Amalgama



La amalgama como material de obturación ha sido largamente discutido, vemos aquí una situación clínica en la que producto de una traumatismo dento alveolar se ha obturado un incisivo lateral en su cara palatina con una cavidad que abarca el 1/3 cervical de la corona y el primer 1/5 cervical de la raíz.



El objetivo de mantener el diente en boca se ha cumplido largamente, ya quince años, pero las consecuencias estéticas tanto en los tejidos dentarios como gingivales producto de la contaminación están a la vista.



Lamentablemente debido a su evolución, caries recidivante radicular, fractura oblicua y movilidad, hoy no es posible hacer una restauración estética de prótesis fija unitaria, lo indicado es hacer la exodoncia y un implante oseointegrado inmediato, con la dificultad técnica y estética que imaginan.




Thursday, September 10, 2009

Llave de Yeso

Dentro de los procedimientos para la obtención de una buena rehabilitación total, ya sea maxilar superior o inferior , están las impresiones. Pero, como comprobamos que los modelos sean fidedignos? Para este propósito nos valemos de las Llaves de Yeso, sobre en todo en aquellos casos en que nuestra intención sea un arco de Zirconia ya que si hay diferencias entre la boca y el modelo la estructura de Zirconia no se puede cortar y soldar como en el caso de las estructuras metálicas, es por esto que la Llave de Yeso resulta ser una herramienta muy útil. El procedimiento es muy simlple, se confecciona una estructura de Yeso blanco sobre los pilares de impresión de cubeta abierta, éste lo probamos en boca correctamente atornillado, si la estructura se quiebra quiere decir que tenemos diferencias entre el modelo y la boca si se mantiene indemne ...nuestro modelo esta correcto !!! si no tenemos acceso visual a los ajustes podemos proceder con tomas rediográficas para estar mas seguros aún.

Monday, June 22, 2009

Procera Implant Bridge "PIB"







Una de las etapas mas importantes en el desarrollo de un Procera Implant Bridge es el encerado definitivo, éste luego acrilizado será la base para el desarrollo del tratamiento. La estructura acrilica antes de ser escaneada debe tener las dimensiones y espacios necesarios para la carga cerámica o acrilica definitiva. El uso de guias de silicona para verificar dichos desgastes y espacios es fundamental, estas como observamos deben ser seccionadas y seccionables de tal forma de verificar al maximo lo que será el futuro PIB

Thursday, May 07, 2009

PAPILA

La papila es una entidad  muy respetada y a veces temida  en la rehabilitación oral, esto por que juega un rol fundamental en el resultado estético de las  restauraciones. El caso  que  aquí presento corresponde a una técnica  en la  que  creamos  papila  para dientes  intermediarios al hacer  emerger el intermediario  desde un lecho labrado en la encia. 

Observen el resultado.

Vista Previa.
.








Monday, April 27, 2009

Implantes de Diametro Pequeño

Situación previa, ausencia del incisivo lateral inferior e indicación de extracción de los dientes contiguos.
Control radiográfico de los Implantes.


Control de puente provisional en boca.



Es frecuente encontrar ciertas situaciones clínicas en que la disponibilidad, en términos de espacio, nos restringe en cuanto al diámetro de nuestra fijación, esto se da con cierta frecuencia en el sector inferior zona de dientes incisivos.



Para resolver estos temas contamos con implantes de diámetro pequeño y en algunos casos como el de esta situación en mono bloque.

Monday, September 29, 2008

Nobel Guide Diagnóstico y Planificación

Como hemos visto mediante el software NobelGuide no solo podemos hacer Cirugía guiada, sino como en este caso tambien diagnósticamos una situación particular y planificamos, sin necesariamente hacer cirugía guiada
Habiendo determinado no solo el volumen y calidad osea podemos superponer el Implante de nuestro interes y asi determinar el procedimiento a seguir.
En este caso se ha determinado seccionar el volumen oseo (por donde indica la linea roja) de tal forma de dilatar a expensas de las tablas osea, produciendo una fractura en tayo verde a nivel apical para instalar un implante y luego rellenar con material de injerto la zona adyacente a la pieza instalada.



Para lograr este objetivo utilizamos un instrumento piezoelectrico, con el cual lograr dividir fácilmente las dos tablas oseas del maxilar.


Luego procedemos a la dilatación activa y progresiva de las tablas mediante osteodilatadores cónicos, como los que nos proporciona la casa MIS.



Una vez concluida la osteodilatación procedemos a la instalacion de los implantes, los cuales quedan a muy buen torque de inserción y asegurados por las tablas vestibular y palatina, al mismo tiempo que se recupera las zonas oseas deficitarias.


Radiografía de control pos quirúrgico.


















Wednesday, June 25, 2008

Dr. Adauto de Freitas Jr.

Un sentido homenage a un grande de la Odontología Brasilera y mundial, su sensible y temprana partida no hace otra cosa que confirmar que los seres especiales, parten temprano un homenage en su estilo ....con una foto , a una gran persona, gran amigo y profesional.

Thursday, February 28, 2008

NobelActive

El nuevo diseño de implante se presenta en conexión interna (Esquema) y externa siendo su anatomia muy agresiva lo que permite un muy buen anclaje y estabilidad inicial.

NobelActive

NobelActive el nuevo implante de NobelBiocare.

Situacion previa; incisivo central derecho, indicación de extracción por compromiso de anclaje oseo, relación corono radicular desfavorable




Exodoncia e instalación de implante en forma inmediata.

Observen como la técnica de inserción de este implante permite la correción de su eje durante su instalación, al inicio la entrada parece casi perpendicular a la tabla osea palatina.




Vista de la posicón definitiva, el implante ya en su posición final más paralelo a las piezas vecinas y con un eje de inserción favorable para la rehabilitación.




Provisionalización inmediata, lo que permite un mejor contorno y conservación de los tejidos blandos.




Radiografia de la situación clinica previa y de control (comparativa), es sustanciablemente más favorable la relación mecánica entre brazos de resistencia (Implante) y palanca (Corona) .


Sunday, August 12, 2007

TELEMEDICINA






Gracias a NobelGuide hemos podido ejercer algo de "Telemedicina"el caso clinico que observamos a continuación fué ejecutado en Brasil, en la Clinica Rosa, de la localidad de Caxias do Sul. Lo interesante de este caso, ademas del resultado, es que los datos fueron enviados por correo, es decir ; el examen tomografico y los modelos articulados, luego se desarrollo todo en Chile , sin ver al paciente sino hasta el momento de la Cirugía....los resultados simplemente espectaculares, felicitaciones a mis amigos de Caxias do Sul, principalmente a Jose Carlos y Darci...ha sido una experiencia maravillosa. PARABEMS !!!!

Wednesday, June 27, 2007

Duplicado de Dentadura con Pines, por que no?

El duplicado de la dentadura del paciente es un servicio disponible en el proceso de Nobel Guide, es también una parte importante dentro del montaje de modelos en el articulador, ahora bien , si este Duplicado de Dentadura tuviera los mismos Anchor Pin que la Plantilla quirúrgica estos tendrían la misma posición en el modelo, sería mas fácil el montaje en articulador y también seria mas fácil el inicio de la cirugía ya que usaríamos esta en vez de la guia quirúrgica con mordida de silicona.


Plantilla quirúrgica

Duplicado de Dentadura con Pines


Duplicado de Dentadura en Boca



Duplicado de Dentadura en posición y fijado a la mandibula por medio de los Anchor Pin
Orificios en la Mandibula al remover el Duplicado de Dentadura, estos tienen la misma posición que en la guía quirúrgica.




Guía quirúrgica en posición luego de remover el Duplicado de Dentadura





Cirugía concluida




Oclusión inmediata al terminar la Cirugía, en el lado derecho hay una leve desoclusión debido al contacto del molar inferior en el acrilico de la protesisen la zona de la tuberosidad, esto no fué predecible en el articulador por que no se pueden ver los molares en el modelo de trabajo pero al desgastar el acrilico se lleva a perfecta oclusión.





Rxs de Control