Wednesday, May 24, 2006

Relacion Implantes Tejidos Blandos

Una situación clínica para compartir, un diente incisivo central izquierdo (derecho en la pantalla) con un problema en su raíz lo que hace necesario su extracción, inmediata instalación de implante y espera con diente provisorio hasta que se consolide la cicatrización osea (oseointegración)


Ahora lo que observamos en blanco al centro de los dientes es el "Pilar o Abutment" del implante, este esta hecho de Zirconia por eso su color blanco esto nos servirá de anclaje para la nueva corona que instalaremos para reemplazar el diente perdido

Asunto concluido , el nuevo diente instalado sobre un implante....vean como nohay lineas obscuras ni nada que se vea alterado..salvo una suave mancha cafe en el contorno superior del diente reemplazado, eso es una mancha de melamina o "peca"

Wednesday, March 29, 2006

Refuerzo de Guía Quirúrgica

Como hemos visto nuestra guia radiográfica será la base de la guía quirúrgica, si el diseño de la guía radiografica es "delgado" menor o igual a 2 mm nuestra guía puede sufrir deformaciones durante la cirugía, en estos casos debemos reforzar el material con los elementos que recomienda el fabricante para estas situaciones, como es Triad de la casa Dentsply.


En este caso una guía quirúrgica parcial, dado su diseño y espesor es flexible o deformable por lo tanto hay que reforzar.

El material aplicado sobre la guía sin interferir en el ajuste de la misma a los dientes remanentes y dando un grosor que le reste flexibilidad.




Polimerizado del refuerzo.

Wednesday, March 15, 2006

Guía Radiográfica

Como hemos visto la guía radiográfica es fundamental en esta técnica, en algunos casos solo basta con la prótesis de nuestro paciente si es que cumple con los requisitos de contorno, ajuste, ser 100% libre de metal y que la oclusión esté de acuerdo al objetivo final de nuestro plan de tratamiento. Si ésta es la situación solo basta con agregar las marcas de gutapercha y ya tenemos nustra guía radiográfica.


Ahora bien en los casos de maxilares parcialmente desdentados el tema tiene algunas variantes; una de ellas es la dificultad de los diferentes ejes de entrada de los espacios desdentados "planos guías" de la protesis removible clásica.

Otra es que debe ajustar perfectamente a los dientes remanentes, para poder comprobar este ajuste la guía debe tener "ventanas" para comprobar visualmente la unión diente guía.


Por último su espesor debe ser de 2mm para poder dar rigidez a la futura guía quirúrgica ya que su factura esta basada en los archivos que se envian a Procera y estos a su vez corresponden a la guía radiográfica con la que tomamos el scanner.

Wednesday, December 07, 2005

Algunos Detalles de Nobel Guide

El duplicado de la prótesis o guía radiográfica debe tener algunas características que son muy importantes ya que de ellas depende el futuro tratamiento de nuestros pacientes, algunas de ellas son:
  • Radiolucida.
  • Marcas de gutapercha , a lo menos 8.
  • Contorno de los dientes.
  • Ajuste a la mucosa.
  • Flancos vestibular y lingual. (Mandibula)
  • Extensión Palatina y flanco vestibular (Maxilar)
  • Registro de mordida estable.





Es oportuno probar la guía quirúrgica en boca una vez que la hemos recibido desde Procera, verificamos y prevenimos de esta forma la ocurrencia de algún error posterior.


Tambien debemos verificar el correcto acople de todos los elementos que serán usados durante la Cirugía.


Al hacer la llave de cierre para la guía quirúrgica debemos eliminar los excesos de material de registro ya que pueden entorpecer el fresado para los pines de fijación.



Wednesday, November 30, 2005

Concepto Nobel Guide



Nobel Guide de la casa NobelBiocare, es un concepto de carga inmediata de planificación quirúrgica y protésica basado en los archivos de un DentScan (archivo Dicom), los archivos son procesados en un software el cual nos permite no solo ver imagenes 3D sino que ademas podemos instalar los implantes teniendo en cuenta nuestra planificación protésica.
Imagen clásica de un Scanner en el negatoscopio, hasta la aparición de Nobel Guide un scanner era sólo un examen complementario con información de variable aplicación
Vista de la imagen que nos entrega el software durante el proceso de planificación, se puede distinguir tanto el tejido oseo, el implante como la futura rehabilitación protésica. Luego una vez finalizada la planificación en el software, los archivos de esta son enviados via internet al centro de ejecución Procera en Suecia.
Aquí podemos ver la guía quirúrgica que recibimos desde Procera via correo aereo expreso, esta tambien es nuestra impresión definitiva.

La guia quirúrgica en posición lista para la intervención


Una vez retirada la guia y los implantes instalados, notese que es una tecnica no solo de carga inmediata sino que es "Flapless" lo que mejora sustancialmente el pos operatorio



Inmediatamente instalamos la protesis que está terminada
La cirugía es concluida en menos de una hora con los implantes instalados y la protesis puesta en boca

Para mayor información sobre Nobel Guide consulte a su distribuidor local o visite www.nobelbiocare.com