
Este Blog, ha sido creado por el Dr. Orlando Alvarez para compartir la especialidad de "Rehabilitación Oral sobre Implantes y Estética". This Blog has been created by Dr. Orlando Alvarez to share experiences related to "Oral Implants Rehabilitation & Esthetics"
Friday, December 15, 2006
Cementado o Atornillado

Wednesday, December 13, 2006
Superficie TiUnite ?

Aqui vemos como se ha instalado un Implante de Titanio "MKIII" con superficie tratada TiUnite de la casa Nobelbiocare, complementado con injerto de matriz osea del tipo Bovino "Bio-Oss"de la casa Osteohealth Co.
Aqui vemos en esta radiografía de control (1 año) como se han integrado completamente el Implante al hueso y la matriz osea.
Fotografía de control clínico, observen el resultado estético de la solución.
Tuesday, August 01, 2006
Implante de una Pieza



Wednesday, May 24, 2006
Relacion Implantes Tejidos Blandos
Una situación clínica para compartir, un diente incisivo central izquierdo (derecho en la pantalla) con un problema en su raíz lo que hace necesario su extracción, inmediata instalación de implante y espera con diente provisorio hasta que se consolide la cicatrización osea (oseointegración)
Ahora lo que observamos en blanco al centro de los dientes es el "Pilar o Abutment" del implante, este esta hecho de Zirconia por eso su color blanco esto nos servirá de anclaje para la nueva corona que instalaremos para reemplazar el diente perdido
Wednesday, March 29, 2006
Refuerzo de Guía Quirúrgica

En este caso una guía quirúrgica parcial, dado su diseño y espesor es flexible o deformable por lo tanto hay que reforzar.


Polimerizado del refuerzo.

Wednesday, March 15, 2006
Guía Radiográfica

Ahora bien en los casos de maxilares parcialmente desdentados el tema tiene algunas variantes; una de ellas es la dificultad de los diferentes ejes de entrada de los espacios desdentados "planos guías" de la protesis removible clásica.
Otra es que debe ajustar perfectamente a los dientes remanentes, para poder comprobar este ajuste la guía debe tener "ventanas" para comprobar visualmente la unión diente guía.
Por último su espesor debe ser de 2mm para poder dar rigidez a la futura guía quirúrgica ya que su factura esta basada en los archivos que se envian a Procera y estos a su vez corresponden a la guía radiográfica con la que tomamos el scanner.