Monday, November 15, 2010

PREMOLARIZACION




La pérdida de restauraciones por caries recidivantes o caries cervicales, ya sea por desajuste de las restauraciones o por fallas en la higiene de nuestros pacientes es una imagen frecuente sobre todo en los primeros molares, o molar de los seis años, siendo la pieza dentaria que estadisticamente recibe la mayor cuantía de tratamientos por las razones que todos conocemos, sin embargo su solución en situaciones limites a veces no es tan clara.

Una vez removido el perno muñon observamos clínica y radiográficamente la imposibilidad de restaurar la raiz distal, y proseguir con la clásica premolarización de un molar, sin embargo esto aun es una opción viable de tratamiento gracias a la oseointegración.




Situación clínica luego de la remoción de la raíz distal e instalación inmediata de un implante en su lugar, la conservación de la raíz mesial no solo tiene valor como elemento preservador de la propiocepción a través de las terminaciones nerviosas del ligamento periodontal, sino que también como fuente de oxigeno por el paquete vascular parte integrante del mismo.


Luego de transcurrido el periodo de oseointegración, procedemos a la conexión del implante, en este caso mediante un pilar angulado dada la inclinación del implante.



El pilar conectado a la boca con su correspondiente provisional, y procedemos ahora a la construcción de un muñón por medio de resina y pernos preformados.


El muñón ya preparado

Tuesday, November 09, 2010

Conexión de Implante 2ª Fase




Muchas veces la segunda fase quirúrgica constituye en si algo más que una simple fase y puede tornarse en otra cirugía con injertos y ciertas complicaciones ...en algunas ocasiones como esta, puede ser algo extremadamente sencillo.



Monday, November 08, 2010

BENEX CONTROL DE MEISiNGER después de un año


Recordemos el caso de la exodoncia e implante inmediato pos extracción, un control al cabo de un año, es evidente que la técnica es muy favorable a la preservación de la tablas óseas, en este caso pudiéramos decir que ha habido una falla en la obtención de la papila distal, la causa en este caso, falta de profundidad en el aspecto distal, esto debido al no levantamiento de un colgajo, como siempre en la vida ganamos por un lado y por otro fallamos.

Tuesday, November 02, 2010

Control Injerto y Plasma Rico en Plaquetas



Situación Final

Como ya hemos visto hace algún tiempo , esta situación clínica fue resuelta mediante injerto DBM mas plasma rico en plaquetas, con ocasión de controlar periódicamente a nuestros pacientes compartimos esta imagen con ustedes, noten la recuperación del contorno vestibular a la restauración, al mismo tiempo que se aprecia ser un tejido predominantemente mucoso.


Situación Previa

Friday, May 07, 2010

Injerto Hueso Cortical

Molino de Quetin.

El hueso corticalizado muchas veces parece ser demasiado duro para nuestros propósitos de injerto, existen muchas formas y sistemas de molienda, este molino aunque antiguo, por su eficacia y excelente manufactura no pierde vigencia.

Wednesday, May 05, 2010

Thursday, January 07, 2010

Plasma Rico en Factores de Crecimiento

Hace ya bastante tiempo que hemos escuchado con atención respecto de las diferentes técnica para la obtención de un biomaterial tan rico en factores de crecimiento como lo es el propio plasma, sin embargo la obtención de éste en sí tornaba el acto quirúrgico en algo engorroso cuyo resultado final perecía cuestionable o al menos no tan fácil de reproducir por aquellos inexpertos para la obtención de un caso exitoso, no es ningún misterio que los grandes inventos son siempre simples y los mas eficientes e inteligentes, el protocolo del Dr. Choukroun parece serlo, mucho mas sencillo que todos....sin aditivos inhibidores o estimuladores de coagulación para el plasma, una técnica rápida y sencilla de centrifugado parecen haber dado en el clavo.
Bienvenida esta 3ra generación de plasma rico en factores de crecimiento .

Tuesday, December 01, 2009

Control de Implante




Bueno ....estos son controles de implante que hemos realizado con anterioridad y que están publicados en el Blog.....ambos corresponden a Implantes inmediatos a extracción, algo a lo que ponemos mucha atención es a la reacción de los tejidos blandos.

Wednesday, November 18, 2009

Arco Completo Zirconia



Interesante propuesta, ya hemos visto los resultados de las restauraciones estéticas libres de metal, el "Prettau Bridge" parece ser algo distinto que abre nuevos horizontes, esperaremos por resultados de largo plazo.


GRUYERE


Extraña foto, o extraña situación, la verdad es que es un diente extraido hace algunos años, la imagen claramente mas representa un "Queso Gruyere" lo que tecnicamente se conoce como Rizalisis....esta por determinarse si es endo o exo, lo que si esta claro es su indicacion de extracción e implante.

Monday, October 05, 2009

EAO Academia Europea de Oseointegración (European Academy of Osseointegration)

No todos los días se tiene el privilegio de participar de un evento como la Academia Europea de Oseointegracion. Este vídeo fué exhibido durante el último congreso de la EAO en Mónaco, muestra el reemplazo de un diente temporario por un implante oseointegrado. (Extracción/Implante/Provisionalización)

LIX Reunion de Provincia "Dr. Jaime Avila Soto"

Dentro de las multiples experiencias que me ha tocado vivir en mi condición de expositor o disertante gracias a la Odontología, está el haber sido parte del programa cientifico de la LIX Runión Dental de Provincia en León Guanajuato, México. Una hermosa ciudad con muy buenas instalaciones para congresos y eventos, mis especiales saludos para quienes participaron de la organización de este magno evento

Fotografía; Comite Organizador del Evento.
Audiencia presente al día de la inauguración.
.

Thursday, September 24, 2009

TINCIÓN POR AMALGAMA (SOLUCIÓN)



Respecto de la situación clínica  que  habíamos publicado hace algún tiempo, este es el inicio de la solución.

Monday, September 21, 2009

BENEX CONTROL de Meisinger







Mi amigo el Dr. José Manuel Abarca desde hace algún tiempo que usa la linea de manejo de tejido oseo "Bone Management" de Meisinger, dentro de la linea de productos se encuentra el Benex Control, especialmente diseñado para la extracción de restos radiculares sin comprometer las tablas oseas. Observen este vídeo.



Para información de otros instrumentos y cursos relacionados al tema, comuníquese con el Dr. José Manuel Abarca a través de www.dens.cl







Monday, September 14, 2009

Tinción por Amalgama



La amalgama como material de obturación ha sido largamente discutido, vemos aquí una situación clínica en la que producto de una traumatismo dento alveolar se ha obturado un incisivo lateral en su cara palatina con una cavidad que abarca el 1/3 cervical de la corona y el primer 1/5 cervical de la raíz.



El objetivo de mantener el diente en boca se ha cumplido largamente, ya quince años, pero las consecuencias estéticas tanto en los tejidos dentarios como gingivales producto de la contaminación están a la vista.



Lamentablemente debido a su evolución, caries recidivante radicular, fractura oblicua y movilidad, hoy no es posible hacer una restauración estética de prótesis fija unitaria, lo indicado es hacer la exodoncia y un implante oseointegrado inmediato, con la dificultad técnica y estética que imaginan.




Thursday, September 10, 2009

Llave de Yeso

Dentro de los procedimientos para la obtención de una buena rehabilitación total, ya sea maxilar superior o inferior , están las impresiones. Pero, como comprobamos que los modelos sean fidedignos? Para este propósito nos valemos de las Llaves de Yeso, sobre en todo en aquellos casos en que nuestra intención sea un arco de Zirconia ya que si hay diferencias entre la boca y el modelo la estructura de Zirconia no se puede cortar y soldar como en el caso de las estructuras metálicas, es por esto que la Llave de Yeso resulta ser una herramienta muy útil. El procedimiento es muy simlple, se confecciona una estructura de Yeso blanco sobre los pilares de impresión de cubeta abierta, éste lo probamos en boca correctamente atornillado, si la estructura se quiebra quiere decir que tenemos diferencias entre el modelo y la boca si se mantiene indemne ...nuestro modelo esta correcto !!! si no tenemos acceso visual a los ajustes podemos proceder con tomas rediográficas para estar mas seguros aún.

Monday, June 22, 2009

Procera Implant Bridge "PIB"







Una de las etapas mas importantes en el desarrollo de un Procera Implant Bridge es el encerado definitivo, éste luego acrilizado será la base para el desarrollo del tratamiento. La estructura acrilica antes de ser escaneada debe tener las dimensiones y espacios necesarios para la carga cerámica o acrilica definitiva. El uso de guias de silicona para verificar dichos desgastes y espacios es fundamental, estas como observamos deben ser seccionadas y seccionables de tal forma de verificar al maximo lo que será el futuro PIB

Thursday, May 07, 2009

PAPILA

La papila es una entidad  muy respetada y a veces temida  en la rehabilitación oral, esto por que juega un rol fundamental en el resultado estético de las  restauraciones. El caso  que  aquí presento corresponde a una técnica  en la  que  creamos  papila  para dientes  intermediarios al hacer  emerger el intermediario  desde un lecho labrado en la encia. 

Observen el resultado.

Vista Previa.
.